El Sistema de Pago Codi:
El Futuro sin Efectivo
Hoy, es una realidad que empresas como Amazon, Mercado Libre, Rappi, Uber, entre muchas otras, han acelerado el proceso de digitalización de pagos, compras por internet, comercio electrónico, uso de QR’s y transferencias electrónicas desde nuestras aplicaciones bancarias; que, sumado al incremento de la inseguridad en varias ciudades de nuestro país, han provocado que el uso de efectivo en la población sea cada vez menor.

Desde 2017, el Banco de México estuvo desarrollando una iniciativa para favorecer a empresas y clientes.
En la reducción del uso de efectivo, la cual consiste en un sistema de pagos electrónicos a través de QR’s y tecnología NFC (Near Field Communication), denominada CoDi (Cobranza Digital) que, si bien al principio, generaba muchas dudas en los usuarios, hoy surge como una alternativa importante para disminuir el uso de efectivo en todos los aspectos.
La tendencia es clara, los mexicanos tuvimos que aprender a digitalizarnos para encajar en un mercado electrónico pujante y perderle el miedo a las transacciones digitales. En el pasado era casi imposible que diéramos a alguien los números de nuestras tarjetas, hoy los escribimos directamente (y además los dejamos guardados) en el celular.
Como tus asesores PREMO, te recomendamos que incluyas en tus acciones primordiales un CoDi para la cobranza a tus clientes; algunas de las principales ventajas que obtendrás son las siguientes:
- Reducción de costos, CoDi no te cobra ninguna comisión por el pago con tarjeta de débito o crédito, renta de terminal o cualquier otra erogación derivada por la operación de cobranza. Además, que no tienes que esperar 1 o 2 días para reflejar el saldo en tu cuenta.
- Diversificar las opciones a tus clientes, en más de una ocasión has perdido un cliente porque no le diste opciones de pago, en el caso de CoDi te pueden hacer el pago desde su celular con su aplicación bancaria, incluso si olvidaron su tarjeta o su cartera.
- Manejo al mínimo de efectivo en el negocio, situación que te genera doble beneficio; por un lado, evitas exponer a tus colaboradores a la delincuencia y, por el otro, bancarizas inmediatamente tu cobranza evitando hacer depósitos en efectivo que puedan resultar en una futura auditoria de Hacienda.
- Cobranza a distancia, CoDi te permite generar un QR que notifica al cliente en donde quiera que se encuentre, a través de su número de celular, el monto a pagar. Una vez que hizo la transacción, te notifica a tu dispositivo que el dinero está en tu cuenta. Imagina el caso que a tu cliente se le perdió su celular y no lleva dinero, tú le puedes enviar el QR a su pareja, un familiar o amigo para que hagan el pago desde cualquier parte de la República.
- CoDi utiliza el modo de operación del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), es decir, se refleja casi inmediatamente en tu cuenta el dinero cobrado. De acuerdo con la descripción del Banco de México, el SPEI “es la infraestructura de pagos, permite a sus participantes, (bancos, casas de bolsa y otras entidades financieras reguladas) enviar y recibir pagos entre sí para poder brindar a sus clientes finales el servicio de transferencias electrónicas en tiempo real”.
- No hay monto mínimo de transacción, esto es que tus clientes pueden usar el CoDi para pagar desde un peso.
Contar CoDi como opción para tus clientes es de los más sencillo, todas las la apps móviles de los bancos cuentan con el apartado CoDi, ubícalo y date de alta.
Busca la opción cobrar con CoDi y genera el CoDi con los datos de cobranza, tales como monto y concepto de pago, le muestras el QR al cliente y listo; sin embargo, existe una opción más ágil que es la de generar un código QR estático el cual puedes imprimir y poner a la vista de tus clientes para que ellos con su celular escaneen el código, ingresan monto y concepto y listo, tu cobranza será inmediata.
Conclusión
Finalmente, sumarse al sistema de pagos digitales es un paso correcto al futuro de tu negocio, si bien actualmente solo se pueden hacer transacciones hasta por 8,000 pesos, empezar a familiarizarte con el uso de la tecnología te pondrá un paso delante de tu competencia y una cercanía sólida con tus clientes.